La Red Mujeres A Contracorriente -asociación civil sin fines de lucro-  creó  el 8 de febrero de 2021, la Comisión de Equidad Étnico-Racial y Género tras la necesidad de hacer énfasis en el enfoque de género y vulnerabilidad, mediante acciones que aporten a políticas afirmativas, así como a la difusión y valorización del acervo cultural y social de estas poblaciones y al reconocimiento social de la herencia y tradición cultural afrouruguaya.

En este marco los lineamientos de la Comisión se unen a nuevas demandas sociales, tomando como base el enfoque de Derechos Humanos, poniendo foco sobre las pertenencias étnico-raciales y su relación con el racismo, la discriminación y la xenofobia. 

Principales cometidos

Promueve el protagonismo y la participación ciudadana, promoviendo políticas orientadas a la búsqueda de equidad y justicia social.

Diseñar acciones y proyectos que se desarrollen para todo el Uruguay desde la perspectiva de los Derechos Humanos, para favorecer la cohesión social y la equidad.

Facilita el acceso equitativo a la educación, vivienda, salud, bienes y servicios, con planes que apunten a romper la brecha de desigualdad entre la población afrodescendiente y la no afrodescendiente del país.

Promueve la participación de la sociedad civil organizada y el empoderamiento de las mujeres, a través de la propuesta de espacios de diálogo, intercambio y trabajo en la temática.